La madurez sexual es la edad o el momento en el cual un organismo obtiene la capacidad para llevar a cabo la reproducción. Es a veces considerado sinónimo de la adultez a pesar de ser dos conceptos distintos. En los humanos, el proceso de maduración sexual es llamado pubertad.

La pubertad, adolescencia
inicial o adolescencia temprana
es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia entre los 12 y 13 años
en las niñas y entre 13 y 14 años en los niños y finaliza entre los 15 y 17
años.[1] En la pubertad se
lleva a cabo el proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo del niño o niña se convierte en adolescente.
CAMBIOS EN LA PUBERTAD

Además de los cambios
físicos, en la adolescencia también ocurren cambios emocionales, originados en
gran parte por la rapidez con la que se pasa de una etapa a otra y en la que se
deja de ser niño para iniciar la etapa adulta. Los jóvenes se sienten
desorientados y confusos, a veces están tristes y repentinamente pueden reír o
enojarse, consideran que tienen una gran carga de responsabilidades e
inseguridad hacia el futuro.


2. PUBERTAD: es un periodo de cambios físicos; la aparición de los
caracteres sexuales secundarios origina un nuevo aspecto
3. ADOLESCENCIA: es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social posterior a la niñez y que comienza con la pubertad
5. MADUREZ: los órganos sexuales son completamente funcionales.
Capacidad de buen juicio que se supone fruto del completo desarrollo en los
humanos.
6.
TRANSICIÓN: es la acción y
efecto de pasar de un modo de ser o estar, a otro muy distinto del anterior.
Representa un cambio de un estado a otro.
7. ADULTEZ: hace referencia a un organismo con una edad tal que ha alcanzado la capacidad
de reproducirse. Puede ser definida
en términos fisiológicos, psicológicos, legales, de carácter personal, o de posición social.
8.
GAMETOS: son las células
sexuales haploides de los
organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales o meiocitos (células diploides); los gametos reciben nombres diferentes según el sexo
del portador: óvulos y espermatozoides.
Muy buena información.
ResponderEliminar